Ayllu Quinua
Un recorrido por las comunidades quechuas y aymaras de Puno, un homenaje a las personas del altiplano, herederas de este conocimiento milenario. Fruto de la cercanía y la convivencia prolongada con estos guardianes de las semillas, sus fotografías son un aventana que permite asomarnos a la cultura de la quinua en la época de la cosecha y al entorno en el que se desenvuelve una vida ligada a la tierra, que hunde sus raíces muy lejos en el tiempo. Rostros que son paisajes surcados por el tiempo como la tierra y las manos por el trabajo. Inmensidades de cielo, de campo y de silencio…Manos de piedra, piedra de estrellas, corales andinos. La muerte, los que se quedan y los que bailan con el amor del viento.
Recorrido: Centro Cultural de la Universidad del Pacífico, Centro Cultural Inca Garcilaso, Convento de Santa Catalina, Palacio Presidencial del Perú, Instituto Cervantes de Río de Janeiro, Instituto Cervantes de Sao Paulo, Musée des Sciences de l’Homme de París.